Minería
La aplicación de geosintéticos es amplia dentro del sector minero, en procesos de lixiviados, drenaje de ácidos efluentes, reforzamiento de taludes, control de erosión y demás actividades mineras. Su gran ventaja es evitar la contaminación ambiental en diversos procesos de la operación de una mina.
En la actualizad el sector minero en el país ha tenido gran auge por el incremento del precio del oro a nivel internacional y en México existe una gran variedad de minas, sobresaliendo las de metales preciosos. Por más de 7 años, Geosintéticos Origo ha apoyado a productores mineros, principalmente a las empresas de minería a cielo abierto, proporcionando soluciones de recuperación eficientes que permiten la captura de cada onza de metales preciosos de los procesos de extracción, sin dejar de cumplir con las normas mexicanas de medio ambiente, para ayudar a una óptima producción y un total cumplimiento de la normativa vigente en la materia.
Instalación de geomembrana
En el sector minero apoyamos principalmente en: patios de lixiviación (geomembranas LLDPE y HDPE), piletas de solución rica, solución pobre y de tormentas (geomembranas HDPE y geonets o georedes); conducción de solución para patios (tubería HDPE); reclamación de patios (geomembranas con arcilla o GCL’s y geomantas) y contención de agua (geomembranas HDPE).
El sector minero en México es uno de los principales motores económicos. Su importancia radica en el conjunto de beneficios que se desprenden de esta actividad, como la generación de empleos, de divisas, las inversiones, el crecimiento en conjunto de esta actividad con su cadena de valor y la importante aportación al desarrollo cultural de nuestro país.
Instalación de geomembrana
Aplicaciones:
-Patios de Lixiviación.
-Piletas de solución rica, pobre o de tormentas.
-Presas.
-Control de erosión.
-Presas de jales.
Ventajas:
-Alta durabilidad.
-Alta resistencia química.
-Productos flexibles.
-Fácil instalación.
Instalación de geomembrana
Minería de México en el mundo.
- Ocupa el 1er lugar en la producción de plata a nivel mundial.
- Se ubica entre los 10 principales productores de 16 diferentes minerales: plata, bismuto, fluorita, celestita, wollastonita, cadmio, molibdeno, plomo, zinc, diatomita, sal, barita, grafito, yeso, oro y cobre.
- Es el 1er destino en inversión en exploración minera en América Latina y el 4° en el mundo de acuerdo con el reporte publicado por SNL Metals & Mining 2015.
- Es el 5° país con el mejor ambiente para hacer negocios mineros, de acuerdo al reporte de la consultora Behre Dolbear publicado en agosto de 2015.
Sector minero-metalúrgico en México
- Contribuye con el 4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
- Al mes de julio de 2015, generó 352 mil 666 empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Instalación de geomembrana
Patios de Lixiviación
Instalación de geomembrana